
JESÚS NOS ENSEÑA A AMARNOS: LOS MANDAMIENTOS I
Los 10 mandamientos, también llamados Decálogo, son un conjunto textos que guían el comportamiento, y son necesarios para mantener los principios y valores morales.
Se dice que las tablas donde estaban escritos los mandamientos fueron escritas por el mismísimo Dios, y las entregó a Moisés en su marcha por el Monte Sinaí (Eloy Santos Aguirre. Actualizado: 24 octubre 2019. Recuperado de: https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/los-10-mandamientos-y-su-significado-3645.html
Al bajar Moisés del Monte Sinaí, se encontró con que tras su marcha el pueblo había dejado de adorar a Dios, por un símbolo pagano representado por un becerro de oro, comportamiento que enfadó tanto a Moisés que lanzó las tablas al suelo rompiéndolas (Eloy Santos Aguirre. Actualizado: 24 octubre 2019. Recuperado de: https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/los-10-mandamientos-y-su-significado-3645.html)
Moisés pidió perdón a Dios por romper las tablas y le pidió que volviera a escribirlas por lo cual, fueron instauradas. Como verás, todos, hasta quienes eligió para evangelizar su palabra, también tienen momentos en los cuales se dejan llevar por sus sentmientos, pero al igual que estos personajes, nos enseñan a la importancia de ser humildes, perdonar y sobretodo, corregir nuestros errores (Eloy Santos Aguirre. Actualizado: 24 octubre 2019. Recuperado de: https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/los-10-mandamientos-y-su-significado-3645.html)
El Papa Francisco nos invita a ver los mandamientos como "signos de libertad", y no como limitaciones a esta, sino indicaciones para tenerla. Pues al ponerlos en práctica, nos enseñan a evitar la esclavitud a la que nos reducen muchos ídolos que construimos nosotros mismos.
Incluso, para el Papa, son un sí al amor para defender al ser humano y guiarlo hacia la verdadera libertad (Zapata, sf. Recuperado de: https://www.monografias.com/trabajos101/manual-del-catequista-catolico-analisis-10-mandamientos/manual-del-catequista-catolico-analisis-10-mandamientos.shtml).
Por ello, los Mandamientos nos muestran el camino a seguir, y constituyen una especie de "código ético" para construir una sociedad más justa.
Pues, dijo el Papa, nos enseñan a vivir el respeto de las personas, dejando de la lado la codicia de poder, de posesión, de dinero y nos invitan a ser honestos y sinceros en nuestras relaciones, a cuidar de toda la creación, a cultivarnos espiritualmente (Zapata, sf. Recuperado de: https://www.monografias.com/trabajos101/manual-del-catequista-catolico-analisis-10-mandamientos/manual-del-catequista-catolico-analisis-10-mandamientos.shtml).
El Dios de la creación se revela como Dios de la redención, como Dios que es fiel así mismo, a su amor al hombre y al mundo. Su amor no sucumbe ante nada de lo que exige la justicia. Una muestra de su gran amor, es la entrega de su Hijo, para revelar el amor que siempre es más grande que todo lo creado, el amor que es Él mismo, porque "Dios es amor" (Redemptoris missio, citado en Delegación de Catequesis Arquidiócesis de Bucaramanga, 2018).
La voluntad del Padre nos fue dada a través de Moisés en el antiguo testamento, cuando Dios libera al pueblo de la esclavitud de Egipto y le pide que lleve al pueblo al Sinaí, después de haber vivido toda aquella aventura de la liberación, el pueblo se dio cuenta de que Dios era un Dios de vivos y no como aquellos que los egipcios habían mostrado. Dios pacta esa alianza de amor con su pueblo, pero sabiendo nuestra fragilidad, nos ofrece esos caminos para mantenernos fieles a esa alianza divina.
Los tres primeros van dirigidos a Dios, los siete restantes van dirigidos al prójimo:
1. Amarás a Dios sobre todas las cosas.
2. No tomarás el Nombre de Dios en vano.
3. Santificarás las fiestas.
4. Honrarás a tu padre y a tu madre.
5. No matarás.
6. No cometerás actos impuros.
7. No robarás.
8. No dirás falso testimonio ni mentirás.
9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
10. No codiciarás los bienes ajenos.

Tomás: Ana Ramírez

Santiago: Andrés Plata

Plata: Juan Heredia
El Reto 8:
-
Elabora en material reciclable las tablas de los mandamientos entregados a Moisés.
-
Dicha experiencia debe ser evidenciada por medio de registros fotográficos.
-
Remitir una foto en formato JPG al correo que te indique tu catequista líder
-
El plazo máximo para enviar tu reto y la guía desarrollada es el día jueves 19 de agosto de 2021 a las 6:00pm.
Ganadores

Bartolomé: Merly Acuña

Lucas: Juan Acuña

Judas : Onofrio Trinchera

Juan: Nicolás López

Matías: Julián Villamizar

Marcos: Nelson Buenahora

Andrés: Laura González

Pedro: Jaider Malagón
