
EUCARISTÍA, CENA CON EL SEÑOR

Nos une como un cuerpo que somos en torno a Cristo (Paniagua, 2015).

Hacer la señal de la cruz nos recuerda que le pertenecemos a Cristo y que nos disponemos en su presencia (Paniagua, 2015).

La misa termina como la empezamos, con la señal de la cruz. Podemos ir en paz, porque hemos visto a Dios, nos hemos encontrado con Él y estamos renovados para seguir en la misión que Dios nos encarga (Paniagua, 2015)

Nos une como un cuerpo que somos en torno a Cristo (Paniagua, 2015).
La Eucaristía es una re-presentación de la entrega de Jesucristo para redimir nuestros pecados (muerte) y la celebración de la oportunidad que nos da de nuestra salvación (resurrección). Las dos partes más importantes son la liturgia de la palabra (después de estar bien preparados por la petición de perdón de los pecados) y la liturgia de la Eucaristía, que es el ofrecimiento al Padre por parte de Jesús y nuestra, pues también nosotros somos hijos de Dios. En las anteriores imágenes encuentras además de estos momentos, los otras dos partes que conforman la Misa: los ritos iniciales y los ritos finales.
Recuerda que en la celebración de la misa es Jesús quien nos invita a participar de su amistad a través de conversar con nosotros por medio de su Palabra que respondemos con nuestras oraciones y el gran banquete eucarístico (comida), cuando Jesús nos da su Cuerpo y su Sangre.
Anímate, aprende y vive con alegría cada encuentro con el Señor
Es importante apreciar el regalo de la Eucaristía que el Señor nos dejó a partir de la última cena. La escucha de la palabra y la cena van juntas, esta estructura que ponía en práctica el Señor con sus discípulos, es la que se mantiene en la Misa. Es Dios quien nos habla con sus palabras en las lecturas (del antiguo y del nuevo testamento, especialmente con los evangelios). Se nos presenta totalmente y nos inunda con su amor; en la comunión Cristo entra en mí y yo me uno a él, después de este encuentro (comunión) se da el envío (misa), es decir, cada uno es enviado a la misión de evangelizar al mundo la buena nueva y de dar cuenta de su amor presente en nuestra vida.
Referencia
Paniagua, J. (2015). Recuperado de: https://catholic-link.com/la-misa-explicada-de-forma-sencilla/; https://catholic-link.com/la-misa-explicada-de-forma-sencilla-segunda-entrega/
El Reto 14:
-
Elabora de manera creativa un dibujo del compartir que hace Jesús en la última cena con sus discípulos, donde parte, reparte y comparte su cuerpo y sangre. Además de los apóstoles usted también debe estar junto a ellos viviendo ese momento.
-
Una vez realizada la actividad tomarse una foto en familia con el dibujo realizado.
-
Envía tu guía y evidencia al correo electrónico que te indique tu catequista líder.
-
El ganador de cada grupo de catequesis (creatividad, puntualidad y en familia), será publicada en la página web de Catequesis Eucaristía, Primera Comunión.
-
El plazo máximo para enviar tus actividades desarrolladas es el jueves 14 de octubre de 2021 a las 6: 00 p.m.
Ganadores

Santiago: Andrés Sierra

Juan: Matías Morales

Pablo: Juan Heredia

Mateo: Mateo Bohórquez

Matías: Hermanos Puyana

Marcos: Danna Alastre



Andrés: Laura González
Pedro: Isabella Fontecha, Jaider Malagón, Juan Hernández
Bartolomé: Merly Acuña

Judas: Isabella Ferrini, Onorio Trinchera
