
LOS SACRAMENTOS I

Jesús nos ha dado como regalo los Sacramentos, estos son signos externos (visibles de algo invisible) a través de los cuales nos comunica su Gracia. Es decir, su poder y su fuerza para vivir como hijos de Dios. Esta gracia es la vida de Dios en nuestra alma, por ello nos referimos a ella como la Gracia Santificante.
Algunos de los signos externos visibles son el agua, el pan, el vino, la absolución del Sacerdote de nuestros pecados, entre otros.
Los Sacramentos que Imprimen una huella imborrable (carácter) son Bautismo, Confirmación y Orden Sacerdotal, de ahí que se reciban una sola vez para siempre.
¿Qué es la Gracia?
Es un Don dado por Dios para nuestra Salvación. Hay varios tipos, la más importante es la Gracia Santificante, que nos permite ver y reconocer al Señor para llegar a Él. En el Bautismo recibimos por primera vez esta gracia, en donde recibimos la Luz de Cristo, para ser templo del Espíritu Santo.
Cómo aumentar la Gracia
El dador de todas las gracias es Cristo, a través de su acto de amor en la cruz que supera todos los pecados. Existen tres formas de hacerlo: con la oración, con los sacramentales (las bendiciones como el agua bendita, la ceniza, el rosario) y a través de los sacramentos, que son el mejor canal para recibirla al haber sido instituidos por Cristo.
Sacramento: Alimenta nuestra vida Espiritual
A través de la misericordia de Dios, envía a su hijo para salvarnos (Obra de salvación), quien ascendió al Cielo. Es a través de los Sacramentos que nos permite gozar de su gracia desde aquél tiempo a este momento actual. Por ello, los sacramentos que facilitan nuestra transformación Espiritual.
Sacramentos ... vivencia de nuestra Fe
Como creyentes, el Sacramento es el signo visible de la realidad oculta de la salvación, que nos conduce a Jesús mismo. Por ello estos representan la acción salvadora de Cristo. De ahí que conmemoran la pasión, la muerte y la gloria de Jesucristo. De ahí que los sacramentos nos den nacimiento, crecimiento, curación y misión a la vida de los cristianos.
Clasificación de los Sacramentos

Iniciación Cristiana - Sanación (Curación) - Servicio
A través de los sacramentos de la iniciación cristiana, EL Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía, se reciben como don de la gracia de Cristo, el renacimiento a la vida Espiritual, pues somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo e incorporados a la Iglesia. Nacemos en el agua y la palabra. que se fortalece en la Confirmación, y se alimenta en la Eucaristía.
La confirmación es necesaria para la plenitud de la gracia bautismal,al unirnos más íntimamente a la Iglesia y nos fortalece con el Espíritu Santo para defender la fe con sus palabras y sus obras.
En la Eucaristía, participamos en el sacrificio mismo del Señor, esta contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, pues es Cristo mismo quien se nos comparte. Por ello significa la comunión de vida con Dios y la unidad del Pueblo de Dios.
Sabiendo la condición de pecadores que tenemos, el Señor, nos brinda la posibilidad del perdón para mantenernos unidos como Iglesia a él, quien es su líder. Por ello, con los sacramentos de la curación, logramos el perdón de nuestros culpas para reconciliarnos en su amor eterno y lograr la paz interior. Con la unción de los enfermos se encomienda a los enfermos al Señor para que les alivie en su regazo.
Finalmente, con los Sacramentos de la curación, el Orden y el Matrimonio, están ordenados a la salvación de los demás, pues es a través del servicio que prestan a otros que se mantiene la misión de la Iglesia y ayudan a la edificación del Pueblo de Dios (Catecismo de la Iglesia Católica, segunda parte: La celebración del misterio cristiano).
El Reto 13:
Obras Maestras ... Tu primera comunión
-
Con material reciclable, elabora de manera creativa el signo del Sacramento de la Eucaristía
-
Escribe una frase que dé cuenta del por qué es tan importante este signo para los cristianos
-
Toma una foto en familia en donde se muestre el signo y la frase elaborada
-
Envía tu guía y evidencia (foto con el signo y frase), al correo electrónico que te indique tu catequista líder
-
El plazo máximo para enviar tu reto y la guía desarrollada es el jueves 07 de octubre a las 6:00 pm.
Ganadores

Mateo: Hermanos Chitiva

Juan: Matías Morales

Matías: María Durán

Marcos: Danna Alastre

Andrés: María Díaz

Pedro: Saryd García - Jaider Malagón

Judás: Jackson Guarín

Lucas: Juan Acuña

Bartolomé: Jessica Quintero

Santiago: Andrés Plata
