
APRENDIENDO A CRECER EN EL AMOR, VALORAR MI CUERPO Y MI SEXUALIDAD I

Uno de los grandes deseos del ser humano es vivir muchos años para poder disfrutar de todo lo que tiene. A veces, olvida que lo más importante es saber vivir, es decir, reconocer que su vida ha sido un regalo de Dios y que hay otras personas que están a su lado para que, en comunión, vivan y compartan todas las riquezas que han recibido.
Saber vivir es lograr construir los lazos de amistad y por ende, del amor humano y cristiano, pues solo en la fraternidad con el otro es que construyo un mundo mejor (Delegación de Catequesis Arquidiócesis de Bucaramanga, 2018).
HAN OÍDO QUE SE DIJO:
Mateo, 5, 43-45
Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo. Pero yo les digo: Amen a sus enemigos y oren por quienes los persiguen. Así serán dignos hijos de su Padre del cielo, que hace salir el sol sobre buenos y malos y manda la lluvia sobre justos e injustos.


VALORAR NUESTRA SEXUALIDAD
Para que el hombre valore lo que es y lo que tiene, debe descubrir quién es, es decir, debe descubrir su propia identidad.
El hombre es persona, dotada de una serie de capacidades y potencialidades que lo diferencian de los demás seres de la creación. Su dignidad procede de haber sido creado por Dios a su imagen y semejanza. De ahí el respeto y valor que se merece toda persona, independientemente de que sea hombre o mujer, o de cualquier otra característica que lo hace diferente de otros (Delegación de Catequesis Arquidiócesis de Bucaramanga, 2018, pág. 32).
PERO, ¿QUÉ ENTENDEMOS
POR SEXUALIDAD?
Ten presente que al hablar de sexualidad, nos referimos a todos los componentes que hacen parte de tu identidad y por tanto de tu cuerpo, por ello en cuanto al componente físico, estarán todos aquellos rasgos que diferencian a tu cuerpo de cualquier otro (Sexo), pero también aquello que en ocasiones de manera cultural (normas sociales) se espera que realices a partir del cuerpo que te caracteriza (Género) y la orientación sexual con la que te identificas, todo ello también se conjuga con lo que piensas y crees a cerca de los anteriores componentes, por lo cual es tan importante cuando eres adolescente de cómo te reconoces a ti mismo y la valoración positiva que también haces de ti.
TE CUIDO, ME CUIDAS
Nuestro cuerpo es la forma de estar en este mundo, por ello es tan importante su cuidado y respeto. Máxime cuando es el lugar al cual invitamos a estar a nuestro Padre. De ahí que le llamemos el templo en el cual habita El Señor.
Recuerda que no es sólo físicamente como se compone el cuerpo, sino además tiene otros componentes como el cognitivo (mente), emotivo-afectivo, y Espiritual.
Por ello es tan importante cuidar lo que pensamos, creemos, sentimos y hacemos, pues lastimarnos o lastimar a otros es más fácil de lo que esperamos.
Anímate al reto de ser cada día más paciente al aprender, fuerte para persistir y rápido para transformar cualquier tropiezo o error, en la mejor oportunidad para ser mejor persona


El Reto 2:
-
Realiza un móvil con mariposas de diferente color (puedes dibujarlas, recortarlas... como prefieras)
-
Cada mariposa que incluyas debe representar una característica de cada uno de los componentes del cuerpo que tienen en común tú y tu Familia con Jesús (lo que les hace semejantes a Él)
-
Ubica tu móvil de mariposas en un lugar especial en casa, en donde vas a realizar una oración con tu familia agradeciendo por cada una de estas características. En ese momento, debes hacer un video no mayor a 3 minutos en donde puedas mostrar y expresar 3 características de los componentes de tu cuerpo que tienes junto con tu familia en común con Jesús y por lo cual le agradecen en la oración.
-
Envía tu guía y evidencia (video máx. de 3min), al correo electrónico que te indique tu catequista líder.
-
El plazo máximo para enviar tu reto y la guía desarrollada es el jueves 27 de mayo de 2021 a las 6:00 pm.